Con buenas sensaciones

No nos pondremos pesados, lo prometemos, pero no podemos dejar de comentar, aunque sin extendernos demasiado, nuestras impresiones sobre TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares, ciclo organizado por Sul Ponticello en Sevilla y Madrid, los meses de noviembre y diciembre, y que llevaba por título “El arte que podríamos hacer… si el compromiso fuera posible”, coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte de Luigi Nono, personalidad que ha vertebrado toda esta primera edición.

Ya hablamos en nuestro editorial del pasado mes de las buenas sensaciones en Sevilla (y también de las excelentes críticas que obtuvo allí la iniciativa). En el caso de Madrid, podemos decir que la experiencia ha sido igualmente positiva, y pensamos que se han cumplido con creces las expectativas de calidad e interés que cada una de las actividades proponía. Y una gran noticia: el público ha respondido de forma muy positiva a la convocatoria, algo que en Madrid siempre supone un importante hándicap. Más todavía cuando se producen coincidencias complicadas, como la que por ejemplo ocurrió en el caso de la segunda actividad, la charla de Stefano Russomanno y Enrique Gavilán sobre Luigi Nono, que aun “compitiendo” con dos conciertos de música contemporánea a la misma hora, logró una respuesta de público que superó todas las expectativas. Sin duda son este tipo de cosas son las que nos animan a continuar.

Nos quedamos con la idea de haber podido contribuir en algo a ese diálogo de disciplinas que nos proponíamos como objetivo principal del ciclo, un diálogo que pensamos no debe ser el resultado de presentarlas juntas sino de lograr ponerlas en juego, confrontándolas de algún modo. Al fin y al cabo, en el arte todos vamos en el mismo barco, y parece conveniente que este juego, este diálogo, se produzca de la forma más verdadera posible.

Otra buena noticia es que es muy probable que, gracias a un acuerdo con la revista El Cuaderno, gran parte de los contenidos de esta primera edición de TRASHUMANCIAS.15 vean la luz en formato papel, en un cuidado dossier en dos partes que aparecerá en sus números de abril y junio de esta interesante revista cultural. Otros contenidos -sobre todo los de formato audiovisual- se publicarán en Sul Ponticello a lo largo de este año que comienza. Iremos dando noticia puntual de todo ello, tanto en la revista como en nuestro espacio de actualidad más directa, nuestra página de Facebook.

Nuevas voces

Tampoco podemos dejar de señalar dos nuevas colaboraciones que, con tanta ocupación trashumante, no habíamos podido comentar en nuestros dos últimos editoriales. Se trata de las nuevas secciones ¿Lo escuchas?Fièvre. La primera, conducida por la artista sonora, diseñadora de sonido e ingeniera en audio Sol Rezza, nos propone una serie didáctica de textos-guía que giran en torno al hecho de la escucha. En la segunda, el compositor Hache Costa reflexionará sobre cuestiones relacionadas con la creación sonora contemporánea.

Bienvenidos sean a este espacio diverso de voces que quiere ser Sul Ponticello.

 

Licencia Creative Commons
Con buenas sensaciones por Redacción, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.