Doble Fondo Programa 005: Sueño y realidad

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Mª Cinta Montagut presenta a las poetas italianas del siglo XVI y sus propios poemas, en un montaje con música de Anna Bofill y Francesca Caccini.

La trayectoria de la poesía oscila siempre entre dos polos, dos extremos que a veces se confunden, otras se distancian, otras se buscan para complementarse y depender el uno del otro.

El sueño es la ficción, el creerse libre de la imaginación que busca territorios donde establecerse y vivir. El sueño es también un ideal como lo es el amor que siempre construye quimeras en el aire, que inventa corazones o dagas con las que atravesar la noche. El sueño del amor inventa corazones o nubes que se deshacen siempre al caer contra la terca realidad que desmorona el castillo soñado.

El amor de las poetas petrarquistas, el deseo, la memoria que fluyen en sus versos se trasladan a la voz y a la escritura de Mª Cinta Montagut que contempla la noche, el mundo y la realidad de las mareas o de los perros perdidos en las calles.

El programa que presentamos hoy está dividido en dos partes:

En la primera parte, se escucharán poemas de poetas italianas del siglo XVI que ha traducido Mª Cinta Montagut, editados en El otro Petrarquismo. Poetas italianas del renacimiento (Minobitia, Verso, Madrid 2012).

En la segunda parte, se presenta un montaje con poemas de Mª Cinta Montagut y obras de Anna Bofill.

Licencia Creative Commons
Doble Fondo Programa 005: Sueño y realidad por Proyecto Doble Fondo, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.