LOMAX: mito de la grabación de campo
A través de la web de ACE (Association for Cultural Equity) se puede acceder a uno de los mayores y más importantes archivos sonoros que existen en la actualidad, y no únicamente a la consulta de su catálogo sino también a la audición de gran parte de los registros de forma online y gratuita. Se trata del ACE online Archive, la mítica colección de Alan Lomax, un etnomusicólogo, antropólogo y productor norteamericano que, durante seis décadas, realizó una de las labores más importantes en el entorno de la grabación de campo.
Somos conscientes de que, para muchos, esto no será ningún descubrimiento. El monumental archivo fraguado por Lomax es un recurso conocido en muchos contextos, pero nos parecía ineludible para esta sección no dedicarle al menos una reseña.
Ciñéndonos al archivo online, las cifras son de vértigo: con fecha de final de 2012 se reseñan en sus 30 colecciones, un total de 800 horas de grabaciones de música, radio, entrevistas, historias de América, Europa y África (por cierto, incluida una extensa colección dedicada a España), todo ello reunido en un streaming de 17.000 archivos de audio. Ufff, cuesta imaginar una labor así, todo sobre las mismas espaldas. Afortunadamente, Lomax llegó a ver –a sus 97 años- cómo se ponía en marcha el gran proyecto que fraguó, su “Global Jukebox”, definitivamente hecho realidad gracias a la red. Ciertamente, todo un personaje.
Aunque la lista de colecciones puede verse con una detallada descripción a través de su Sound Collections Guide y, por supuesto, realizar búsquedas restringidas en una colección concreta, no nos resistimos a enumerarlas, para dar una idea del potencial de este archivo:
Calypso Concert 1946
Texas Gladden and Hobart Smith 1946
New York Blues Interviews 1947
Mississippi Prison Recordings 1947 and 1948
Mississippi and Texas Church Recordings 1948
Vera Hall 1948
New Orleans Jazz Interviews 1949
Jean Ritchie 1949 and 1950
Ireland 1951 and 1953
Scotland 1951, 1953, and 1957
England and Wales 1951-1958
Big Bill Broonzy 1952
Spain 1952-1953
Southern U.S. 1959 and 1960
Hally Wood 1960
Bessie Jones 1961-1962
Caribbean 1962
Romania 1964
Soviet Union 1964
Central Park Concert 1965
Newport Folk Festival 1966
Dominican Republic and Saint Eustatius 1967
Morocco 1967
Miscellaneous Recordings 1950-1990
Otro de los recursos interesantes del archivo de ACE es la posibilidad de recuperación geográfica de datos a través de, cómo no, una integración de Google maps, al que se accede desde el enlace GeoArchive situado en el menú vertical de la web.
No hay que olvidar tampoco la existencia de la Alan Lomax Collection en la biblioteca más importante del mundo, la Library of Congress, que guarda las grabaciones originales –además de copias digitalizadas- garantizando así su conservación.
Por último, señalar la buena organización de la web, los enormes recursos desplegados y las innumerables funcionalidades que pone a nuestra disposición: recursos educativos, referencias web, una completa biografía de Lomax, el interesante Performance Style Research…, sin olvidar que, además del archivo sonoro, el ACE online Archive contiene contenidos en otros formatos: películas, vídeo, fotografía, manuscritos… Para perderse y no perdérselo. Una joya, en definitiva.
LOMAX: mito de la grabación de campo por Sergio Blardony, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.