Del 22 al 25 de enero La Casa Encendida acoge el Festival Hurta Cordel, una cita ineludible con la improvisación libre y otras expresiones relacionadas con esta disciplina de la creación actual. [...]
Juan José Raposo entrevista a Carlos Suárez, compositor, percusionista y etnomusicólogo, formado en Venezuela y España, que tiene en su haber más de 40 obras acústicas y electroacústicas, así como piezas de índole interdisciplinar o escénico. La charla incluye la escucha de alguna de estas obras.
El arte contemporáneo continúa instalado en su encrucijada finisecular, caracterizada por la pluralidad estética y por innumerables vértices artísticos. En su imprescindible ensayo Historia, progreso y arte contemporáneo, ya citado en el anterior artículo, el profesor Vicente Jarque nos recuerda que el arte “habrá de seguir jugándose su destino en el marco de ese conflicto” [...]
Como presentación de este libro de la improvisadora Chefa Alonso en nuestro espacio dedicado a las publicaciones, Cofa del Vigía, hemos preferido la charla con la autora que la reseña crítica, una conversación que nos ha llevado a poner en relación la improvisación libre con otros aspectos del acontecer musical en nuestro tiempo.
Presentamos en esta ocasión un CD editado por Clamshell Records del dúo Grus Art, formado por los improvisadores Ber Martínez y Fito Ares, un registro que bebe en las distintas influencias que componen el mundo sonoro de estos dos músicos gallegos. Y como de costumbre en esta sección, una muestra sonora de su trabajo (y otra de regalo, recién salida de un tunel).
Primera entregra de la retrospectiva Mediateletipos, con un post dedicado a Ruido y Capitalismo, un libro centrado en la práctica y política de la improvisación, publicado en un principio sólo en inglés, y después en castellano, que se rodeo de una serie de intervenciones, talleres e incluso una exposición. [...]
Presentamos una nueva entrega de El Resonador, donde se pueden escuchar tres piezas del artista sonoro Stefan Schmidt, junto a una entrevista realizada por Juan José Raposo en torno a los dos últimos álbumes de este interesante autor alemán.
En muchas ocasiones, aunque no siempre sucede, cuando improviso con otros músicos consigo alcanzar un estado ingrávido, quasi nirvánico, de auténtica liberación. Suspendido en el aire, no siento el peso de mi cuerpo, ni el de mi instrumento. [...]
El entendimiento reside en la búsqueda lingüística excitada por infinitos resortes sonoros. Cualquier manifestación resonante surge del reencuentro con el pasado sonoro, con todos los pasados sonoros. [...]