En este texto, que incluye una traducción de las notas al programa sobre “Unity Capsule” escritas por Ferneyhough, Joan Gómez Alemany nos habla de cómo las técnicas extendidas son un hecho sonoro que no puede separarse de la llamada práctica común definida en el clasicismo.
Con motivo de la presentación de su CD “DIÁSPORA”, entrevistamos al percusionista Roberto Oliveira para que nos hable de este nuevo e interesante registro discográfico, e invitamos al lector a la escucha de los dos primeros números.
n esta ocasión os traemos a vuestras pantallas Le Guide de la Percussion, una página que emula el formato de diccionarios y enciclopedias en la web y funciona mediante una suscripción, al igual que otras plataformas online como Oxford Music Online o Naxos Music Library, la cual nos permite acceder a la totalidad de su contenido. [...]
Supongo que mis lectores saben lo que es una tablatura. Por si no fuese el caso recordaré brevemente lo esencial: esa forma de escritura musical, en boga durante el renacimiento, permite interpretar la música sin conocimientos de solfeo. [...]
En agosto de 1985 Helmut Lachenmann dictó un curso durante 15 días en el Goethe Institut de Buenos Aires, en el contexto de un ambiente musical bastante provinciano, caracterizado por la oposición de lo que en ese momento resultaban las estéticas hegemónicas: por un lado , el formalismo ascetico de Francisco Krõpfl y, por el otro, la estética post moderna “avant la lettre” de Gerardo Gandini. [...]