Una vez más os presentamos un mapa sonoro, en este caso se trata de Andalucía Soundscape un mapa sonoro que utiliza la tecnología de Google maps para mostrarnos la localización de más de 140 grabaciones sonoras perfectamente clasificadas por categorías. [...]
London Sound Survey es un mapa sonoro de la ciudad de Londres. El espacio web fue fundado en 2009 y trata de reunir los sonidos de toda la urbe londinense. [...]
strechamente vinculado con el País Vasco encontramos este mapa sonoro, en el que podemos encontrar infinidad de grabaciones de ciudades, animales, paisajes naturales y rurales e incluso algunas realizadas en fiestas tradicionales y celebraciones. [...]
Esta vez hablaremos de un mapa sonoro muy peculiar, se trata de un mapa interactivo de Perú que contiene localizadas geográficamente todas las lenguas indígenas y originarias del país. Además este proyecto es apoyado por el ministerio de cultura peruano y obtuvo el premio “buenas prácticas en gestión pública” en el año 2015. [...]
Este vez hablaremos de un mapa sonoro muy particular, se trata de Robinson Crusoe, un proyecto joven, nacido en 2015 con el objetivo de reivindicar y promocionar, a través de grabaciones sonoras, el amenazado ecosistema de la Isla Robinson Crusoe, situado en la región chilena de Valparaíso. [...]
Os traemos un mapa sonoro fruto del esfuerzo de Locus Sonus, un grupo de investigación especializado en Audio Arte, creado en 2005 bajo el amparo de la Escuela Superior de Artes de Aix- en Provence (ESA) y la Escuela Nacional Superior de Arte (ENSA) en Bourges. Su trabajo se centra en los aspectos innovadores y transdisciplinares de las formas artísticas sonoras, dentro del marco de los espacios y ambientes sonoros. [...]
En esta ocasión traemos una web-mapa sonoro que ofrece múltiples recursos online. Se trata de SoundCities, un archivo abierto en la red que se compone de innumerables sonidos procedentes de todo el mundo y mapas sonoros interactivos. [...]
Lo que vamos a encontrar en esta página es una asombrosa cantidad de material sonoro: más de 2000 grabaciones de 471 artistas, a través de un total de 87 países. Si ya ésta es una labor más que loable, la característica fundamental del proyecto es que ofrece al usuario la posibilidad de crear su propio itinerario sonoro. [...]
En esta ocasión, os traemos a nuestra sección Pasapágina, dedicada a mostrar webs peculiares, una página que nos ofrece un tipo muy particular de paisajes sonoros. Estamos hablando de la web Paisajes sonoros históricos de Andalucía, donde los internautas pueden acercarse a la música de los siglos XIII al XIX en lugares históricos de Granada y Sevilla [...]
De nuevo os presentamos un proyecto cuyo pilar fundamental es la escucha activa, el paisaje sonoro y la construcción de una identidad de la ciudad a través del patrimonio inmaterial que es el mapa de sonidos que configura una localidad concreta. Se trata de la Sonoteca Bahía Blanca, una plataforma virtual [...]
Nos despedimos de la serie retrospectiva que hemos dedicado al blog Mediateletipos en su 10º aniversario con este post dedicado al mapa sonoro de las manifestaciones que se produjeron a partir del llamado 15M en España.
Octava entrega de la retrospectiva Mediateletipos, esta vez dedicada al colectivo escoitar.org, poniendo como muestra Fonotopías, un proyecto que se marcaba como principal objetivo el preservar la memoria sonora de Galicia.