Mostramos la penúltima de las piezas electroacústicas que pudieron escucharse en el contexto de los Encuentros Interdisciplinares TRASHUMANCIAS.15, en este caso la propuesta por Jacobo Durán-Loriga.
Noviembre ya, y continúo pensando acerca de la cuestión de marras que ha ocupado al mundo cultural el último mes, la de Robert Allen Zimmerman, la cuestión dylaniana. Después de un cierto tiempo (insuficiente), cada vez estoy más convencido de que es este el mejor premio institucional otorgado en años [...]
Continuamos mostrando las piezas generadas en el contexto TRASHUMANCIAS.15, en esta ocasión proponemos la escucha de la obra encargada a Josep Lluís Galiana.
Entre el 12 y el 17 del pasado mes de septiembre, Pamplona abría su programación cultural para dar cabida al II Festival de Música Contemporánea de Navarra, NAK 2016. Una cita, “peleada” por el Centro de Música Contemporánea Garaikideak, que no entiende un panorama musical sin presencia de obras de nueva creación, perspectivas intelectuales diversas, y espacios comunes entre público, compositores e intérpretes. [...]
Seguimos mostrando las obras electroacústicas generadas en el entorno de la pasada edición de TRASHUMANCIAS, en esta ocasión con la pieza de Diana Pérez Custodio.
Al cine no le gustan los humanos: un proceso de deshumanización del celuloide que no deja de ser fiel reflejo de lo acaecido en el resto de las artes a lo largo del siglo XX, agravado, eso sí, en la medida en que ciertas disciplinas como ésta tienen una mayor presencia social en calidad de parte del conglomerado mass media. [...]
Presentamos la segunda entre de esta serie documental con los contenidos sonoros de la primera edición de TRASHUMANCIAS, en este caso con una obra para 4 canales del compositor Ángel Arranz.
Nuestro editorial de julio-agosto (sí, también nosotros necesitamos un descanso) empieza hablando de hielo y compromiso, y termina anunciando la salida en papel de la primera parte del dossier TRASHUMANCIAS.15, gracias a la colaboración con la revista El Cuaderno.
Hay espectáculos o ciclos que se lo ponen difícil al crítico y a la crítica para no caer en el lugar común. Este es el caso de El emperador de la Atlántida de Viktor Ullmann en el Teatro Real y el recital Música en Terezin que se ha podido escuchar en el auditorio Sony de la Fundación Albéniz. [...]
Comenzamos esta serie documental con los contenidos sonoros de la primera edición de TRASHUMANCIAS con una pieza del artista sonoro Sergio Sánchez, conocido también por Jazznoize.
Aprovechamos el editorial de junio para hablar de nuestro proyecto TRASHUMANCIAS, tanto de la pasada edición, que estrena espacio documental, como de algunas apreciaciones de la nueva edición que ya estamos preparando.
Los nazis y su afición por la música clásica siempre ha sido parte de los mitos populares sobre esta ideología. Familias que tocaban pianos o violines en bonitas casas de ambiente bávaro. Que escuchaban hermosas composiciones que apelaban a la humanidad que todos tenemos mientras a su lado se practicaba la deshumanización de los campos de concentración. [...]