El Cuarteto Bozzini es un conjunto fundamental en el desarrollo y la expansión de la música contemporánea para esta formación en los últimos 20 años. Una aseveración de este calibre emparenta al grupo inmediatamente con el crucial y plenamente vigente Cuarteto Arditti. Y es exactamente así. [...]
Es recurrente la frase “hay que perder el miedo a la música clásica”. Si hablamos de música de creación actual o incluso de “clásicos contemporáneos”, el número de referencias crece de una forma poderosa. Revisando artículos de prensa –sólo en el pasado mes- resulta interesante observar cuántos dedican sus titulares a este tópico, en diferentes formas, pero siempre en una dirección similar. [...]
La conversación empieza y acaba por pura convención pragmática. Porque Llorenç Barber es un conversador caudaloso, como su propia música. Uno piensa (escuchándole, transcribiéndole, leyéndole) en el último Feldman, en la noción de aparecer en la escucha por aquí o por allá y sentirse bienvenido. [...]
Kaija Saariaho es en la actualidad la compositora (y el compositor) de óperas más importante del mundo, por lo que la Fundación BBVA le dio en 2017 el Premio Fronteras del Conocimiento. El Teatro Real estrena esta semana su última ópera, “Only the sound remains”, siendo la primera mujer extranjera que estrena una ópera en este teatro en los 21 años desde su reapertura y la tercera en dichos año. [...]
Nueva entrega en esta sección con formato de conversación, en este caso presentamos una charla entre Tom Moore y el compositor, improvisador, instrumentista y diseñador de software Dan Trueman, también profesor de música en la Universidad de Princeton.
“La unión de propuestas artísticas dispares provoca una experiencia sensorial mucho más amplia”. Con estas palabras define la intención del Festival NAK 2018 su directora artística Yolanda Campos Bergua, una edición dedicada a indagar en el cine y su relación con la música experimental.
En breve dará comienzo la edición 2017 de Bahía[in]sonora, un festival creado y dirigido por Ricardo de Armas y Raúl Minsburg, que tiene lugar en la ciudad de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires. Charlamos con este último para conocer de primera mano sobre esta interesante propuesta.
Una vez más venimos a dar guerra con el mundo de los archivos sonoros. Os presentamos al protagonista de esta última entrega, se trata del Imperial War Museum. Este archivo sonoro de carácter bélico, es el más denso del mundo en su ámbito, ya que contiene más de 33.000 grabaciones relacionadas con los conflictos protagonizados por Gran Bretaña. [...]
En la segunda entrega de la serie de mini-entrevistas a compositores japoneses, el turno es para Takuto Fukuda, Noriko Baba, Misato Mochizuki y Karen Tanaka. [...]
Dossier 4×4 es una serie de mini-entrevistas a compositores japoneses de diversas generaciones y contextos con las que podremos adentrarnos en la cuestión de la música japonesa actual en primera persona. [...]
Una fructífera trayectoria, un cruce de caminos alejados de convencionalismos inocuos y vacíos, más allá de lo académico, con más de veinticinco años trabajando en la escena sonora vanguardista española, Javier Piñango (1962), desarrolla su actividad sonora desde diferentes campos. [...]
El ensemble CrossingLines, grupo de Barcelona especializado en música contemporánea, presenta el próximo sábado 30 de mayo, a las 21 h., en el Centre d’Arts Santa Mònica, un concierto dedicado al compositor alemán Helmut Lachenmann, que en 2015 cumple 80 años. Con este motivo entrevistamos a Luis Codera Puzo, compositor y director artístico del grupo.