Impresiona ver la cantidad de miserias de la política actual, si es que puede llamarse así. Acabamos de pasar unas elecciones donde prácticamente no se ha hablado de nada que pueda entenderse como formas de servicio a la ciudadanía y ya están todos –políticos y medios de comunicación- saturando el espacio informativo de supuestos pactos, cálculos de escaños y demás mecánica parlamentaria sin atender a ninguna idea política. [...]
China es un país que tiene la particularidad de aparecer en las noticias cuando menos lo esperamos y por las razones más inauditas. Es, indudablemente, un actor mundial de primer orden pero que siempre aparece a la sombra, como agazapado y actuando sotovoce del ruido mediático. Entonces, salta una noticia a un medio, y nos sorprende, [...]
En numerosas ocasiones, artistas sonoros y creadores de música (sic) contemporánea se enfrentan al conflicto con la definición de su material sonoro y a la continuidad entre los sonidos asociados al mundo real (sea lo que sea) y al mundo artístico –es decir, la tensión entre lo real y la ficción, un tema tan antiguo como el propio arte pero no por ello menos actual- [...]
Titulábamos nuestro editorial del pasado mes como “Censuras, dimisiones y palabras vacías”, pero nos faltó tiempo para incluir, entre los dimisionarios, al recién nombrado Ministro de Cultura y Deportes Maxim Huerta. Toda esta chusca situación, con las mil y una gracietas que provocó (y algunas páginas de indignación que, a su vez, servían para otros tantos chascarrillos), ha pasado a una situación de absoluto silencio [...]
En un momento raro donde los haya, no se nos ocurre un editorial al uso, así que invitamos a una escucha metafórica. Simplemente eso.
Feo panorama para la libertad de expresión el que nos puede deparar el futuro cercano si las cosas siguen en la línea de los recientes acontecimientos. Desde la condena de tres años y medio de cárcel al rapero Valtonyc, a la retirada de la obra de Santiago Sierra de ARCO 2018, pasando por el secuestro del libro Fariña, que habla del narcotráfico gallego. [...]
El fango político de las elecciones primarias a la Secretaría General del llamado “primer partido de la oposición” ha dado como resultado una saturación informativa de esas que hacen necesario el silencio de meses. Obviamente, no es este el lugar para el comentario político, ni ganas que nos quedan después del empacho mediático que ha generado la triste contienda. [...]
La salida de este número de mayo coincide, como no podría ser de otro modo, con el Día Internacional de los Trabajadores. Inicialmente, este editorial iba a tratar de las condiciones laborales de los músicos, y queriendo centrar aún más el tema, en las de los músicos que se dedican a la creación actual, y… Hasta ahí llegamos [...]
Hace pocos meses que la Radio del Reina Sofía (RRS) cumplió cinco años e inauguró nueva web. Hemos querido charlar con José Luis Espejo, uno de los miembros de su equipo, para conocer de primera mano este interesante proyecto radiofónico nacido en el entorno de esta institución.
Poco a poco se va aclarando la situación política en España: definitivamente se impone el caos. Sin embargo, cuando la nube es tan densa, empezamos a poder escribir sobre ella y esto puede ser un arma valiosa para sobrevivir. [...]
Premisa primera: no soporto a los locos ni a los votantes españoles, quedando claro de antemano que relacionarlos en una misma sentencia no implica en modo alguno considerarlos similares; a los segundos, como colectivo valorado a tenor de los resultados electorales, los catalogaría simple y llanamente como incapaces intelectuales. Cualquier atisbo de educación y cultura ha muerto. El raciocinio ha perdido la partida. [...]
Mi “adiós” no es porque se haya muerto. O sí, tal vez sí se ha muerto, pero sólo en lo tocante a su vida pública: no lo sabemos todavía. El asunto es que enero se ve envuelto en la enésima polémica en torno a los derechos de autor con la salvedad de que en esta ocasión la opinión pública se ha puesto del lado de los creadores [...]