Saludamos una nueva sección: entre2o+ (desvelando el jeroglífico, “entre dos o más”), un proyecto ambicioso en el que llevamos ya un tiempo trabajando. Se trata de poner un granito de arena para la visibilidad del trabajo de los ensembles y grupos de cámara, principalmente residentes en España, que se dedican a subir a las tablas la música de nuestro tiempo. [...]
En esta ocasión dedicamos este espacio de escucha a un jovencísimo compositor, Rodrigo Ortiz Serrano, uno de los dos ganadores del concurso que el PluralEnsemble convoca para incluir en su gira nacional obras de estreno de nuevos autores españoles o residentes en nuestro país.
Que un grupo de música contemporánea cumpla 20 años es una buena noticia, que este sea de percusión lo es más si cabe y que se muestre tan dinámico y vital como Neopercusión merece una fiesta. Fiesta hubo el pasado 9 de diciembre, en los Teatros del Canal (sala roja) donde ante una nutrida asistencia, el grupo dio un concierto de justificado auto-homenaje. [...]
Nos aproximamos a la febril actividad artística de Enrique Rueda con ocasión del lanzamiento inminente de un trabajo discográfico grabado por el Andalusian Contemporary Ensemble para el sello IBS classical bajo la dirección del propio compositor, al que entrevistamos en este artículo.
En este texto, complementario a la entrevista con Enrique Rueda que puede leerse en esta misma sección, Eneko Vadillo realiza un comentario analítico sobre la obra “Cuando Llegue la Luna Llena” de Enrique Rueda.
Nos acercamos con este escrito a un magnífico proyecto pedagógico llevado a cabo en el Conservatorio Profesional de Música “Mestre Tàrrega” de Castellón, caracterizado por su espíritu innovador y creativo. Nos referimos al Laboratori de Música Beta (LMß), dirigido artísticamente por el profesor José Luis Miralles.
“Para terminar con el juicio de dios”: Doble Fondo nos trae en su tercera entrega una perspectiva sobre la obra radiofónica de Artaud a través de la obra “Retransmisiión” del compositor Jorge Sad y la lectura del poeta Óscar Martín Centeno.